IGUALDAD

Un taller para escolares de Puerto Real alerta de los roles sexistas en los videojuegos

Taller en el colegio Reyes Católicos

Taller en el colegio Reyes Católicos / DCA (Puerto Real)

El taller ‘Inicia partida por la igualdad’ ha llegado este lunes al colegio Reyes Católicos de la localidad hasta donde se ha desplazado la concejala Lorena Díaz López, junto a la monitora de la actividad, Sara Vélez Eliso, para dar a conocer esta iniciativa dirigida al alumnado de tercer ciclo de Primaria que se viene desarrollando desde el pasado mes de marzo y que se extenderá hasta finales de mayo. Son veinte talleres en total, de dos horas de duración cada uno.

Los talleres se plantean con la finalidad de terminar con el sexismo en los videojuegos, primera opción hoy día de ocio audiovisual y cultural entre la población más joven de nuestro país, favoreciendo así la sensibilización en igualdad y la prevención de la violencia de género entre adolescentes. 

Lorena Díaz y Sara Vélez Lorena Díaz y Sara Vélez

Lorena Díaz y Sara Vélez / DCA (Puerto Real)

Los objetivos generales de esta actividad se centran en analizar los videojuegos desde la perspectiva de género para comprender el impacto de éstos como canal socializador y su relación con el sexismo y la construcción de los roles sexistas en el alumnado, así como en prevenir conductas sexistas y violentas, desarrollando una actitud crítica ante los videojuegos.

A lo largo del taller se identifican los videojuegos más jugados por el alumnado para trabajar a partir de ellos. Se compara la representación de los protagonistas masculinos con los femeninos, facilitando el reconocimiento de los estereotipos y narrativas sexistas que utilizan.

Además, se analizan los comportamientos sexistas de algunos gamers cuando juegan online, para visibilizar las violencias latentes en el mundo gamer y fomentar otras alternativas de videojuegos no sexistas y no violentos.

Los talleres se desarrollan a través de una metodología activa, centrándose en la reflexión grupal y en dinámicas de aprendizaje por descubrimiento, así como de cohesión grupal. A cargo del equipo ÁGORA, cuyo compromiso con la igualdad es reconocido a nivel nacional, especializándose en coeducación y prevención de la violencia de género que, dando especial relevancia al abordaje de los videojuegos como un importante canal socializador de estereotipos sexistas, trabaja esta temática con infancia, adolescencia y jóvenes.

Esta es una actividad financiada con cargo a los créditos recibidos del Ministerio de Igualdad, Secretaría de Estado de Igualdad y contra la violencia de género.

Comentar

0 Comentarios

    Más comentarios