INDUSTRIA

Protesta en Navantia: Los trabajadores piden "construir barcos" durante una entrega para la eólica marina

protesta de trabajadores de Navantia durante la entrega a Ocen Winds

La entrega de la primera jacket de subestación a Ocean Winds en Puerto Real se ha realizado en un contexto de protestas laborales. Dentro del calendario de movilizaciones aprobado por el Comité Intercentros de Navantia, motivado por la falta de avance en las negociaciones del convenio colectivo y el Plan Estratégico, los trabajadores de Navantia Puerto Real, con el comité de empresa de la factoría puertorrealeña a la cabeza, se han concentrado a las puertas de la empresa impidiendo el paso de vehículos y paralizando el astillero durante unas dos horas.

Lo han hecho, además, aprovechando el hito de entrega de una de las Jaket para Ocen Wind, en el que participaba el presidente de la compañía Ricardo Dominguez. A este le han entregado el manifiesto en defensa de la construcción naval en Puerto Real. Al mismo tiempo, la dirección ha sufrido una fuerte pitada por parte de los trabajadores

Una de las principales demandas de la representación sindical de los trabajadores de Navantia Puerto Real es la vuelta de la dirección comercial de buques civiles, para que se puedan seguir ofertando en las distintas oportunidades que actualmente se abren en el mercado.

También han denunciado el contrato de reserva de capacidad que mantiene Navantia con Ocena Winds para la fabricación de estructuras flotantes para la eólica marina, que, a juicio de los trabajadores’, “hipoteca la construcción naval durante el periodo 2027-2031”.

Navantia lamenta la protesta

Sobre la protesta, fuentes de la empresa consideran que es "incomprensible impedir un acto destinado a poner en valor el buen trabajo de la plantilla y la industria colaboradora de Puerto Real ante un cliente que ha depositado su confianza en nosotros".

Las mismas fuentes detallan que el astillero de Puerto Real tiene por delante ocupación plena, con picos de más de 2000 empleos a partir de 2025 gracias al programa BAM-IS y a su participación en el programa FSS para Reino Unido. A ello se suman los contratos de eólica marina, que son ahora mismo dos jackets de subestación, además de piezas de transición y un acuerdo de reserva de capacidad precisamente con OW para el periodo 2027-2031.

Además, Puerto Real participa de la actividad de Reparaciones. "La apuesta de Navantia por Puerto Real es evidente con esta carga de trabajo y con las inversiones ya en ejecución, muy especialmente el taller de paneles planos, una inversión de 43 millones de euros que va a incrementar la competitividad del astillero en programas tanto navales como de eólica offshore”, dice la empresa.

 

 

Comentar

0 Comentarios

    Más comentarios