Cultura

Vicente Luis Mora gana la XIII edición del Premio Málaga de Novela con su obra 'Centroeuropa'

  • El libro aborda el tema de la identidad tanto personal como histórica desde la perspectiva de un personaje que es múltiple, al igual que es múltiple la realidad europea

Taján, De la Torre, Mora y Tarrida en la presentación del ganador del Premio Málaga de Novela.

Taján, De la Torre, Mora y Tarrida en la presentación del ganador del Premio Málaga de Novela.

El escritor, poeta, ensayista Vicente Luis Mora ha sido el ganador del XIII Premio Málaga de Novela, por su obra Centroeuropa. 

La novela aborda el tema de la identidad tanto personal como histórica desde la perspectiva de un personaje que es múltiple, al igual que es múltiple la realidad europea.

El premio lo convocan el Área de Cultura en colaboración con la editorial Galaxia Gutenberg, que publicará la novela ganadora.

En esta edición se han presentado 751 obras originales, 292 obras más que en la pasada edición, tal como ha explicado este lunes el alcalde, Francisco de la Torre, en rueda de prensa junto con el director de la editorial Galaxia Gutenberg, Joan Tarrida y miembros del jurado.

En rueda de prensa, donde el autor ha dicho estar "muy contento", ha reconocido que es una novela "sobre la que es muy difícil hablar porque está construida para ir propiciando el descubrimiento del lector, para que avance y vaya descubriendo cosas". Al respecto, ha dicho que una de ellas es "el encuentro con nuestra idea de Europa, pero de cada persona".

El jurado destaca que es "una novela que propone una mirada al corazón de Europa y sus heridas"

"Para mí Europa es una parte de nuestra sentimentalidad, de nuestra construcción intelectual", ha agregado, añadiendo que "me apetecía entrar en la idea de qué entendemos por Europa y cómo podemos entender Europa dentro de nosotros, como parte de una construcción cerebral, como parte de nuestro tejido genético" y "si esa idea responde a una especie de estereotipo que nos han ido enseñando o si responde a una idea pensada".

Así, ha dicho que la propia novela es "un repensamiento personal, del personaje, sobre el marco de lo europeo". "La novela se propone abordar temas que considero son de la mayor actualidad e importancia". A su juicio, "Europa es una cuestión importante. Creo que hay algo común y es interesante preguntarse en qué consiste esa idea y he intentado que esta novela se lo cuestione".

El jurado ha destacado la obra de Mora por considerarla "una novela que propone una mirada al corazón de Europa y sus heridas. Una fábula sobre las guerras y las revoluciones que desde el siglo XIX han forjado la historia contemporánea del continente".

El Premio Málaga de Novela está dotado con 18.000 euros y el jurado de esta edición ha estado presidido por la directora general de Cultura del Ayuntamiento, Susana Martín, e integrado por los escritores Pilar Andón, Luis Alberto de Cuenca, Eva Díaz, Antonio Soler, y Alfredo Taján, que ha sido el encargado de la lectura del acta del jurado.

Comentar

0 Comentarios

    Más comentarios