INVESTIGACIÓN SOBRE EL VERTIDO

Verdemar solicitará a Capitanía Marítima el itinerario del buque 'Toconao' tras encontrarse pellets en Tarifa

Movimientos del barco 'Toconao', cruzando el Estrecho la tarde del 31 de diciembre.

Movimientos del barco 'Toconao', cruzando el Estrecho la tarde del 31 de diciembre.

Verdemar-Ecologistas en Acción ha señalado que pedirá a la Capitanía Marítima información detallada sobre el recorrido realizado por el buque CSAV Toconao tras la aparición de pellets en las costas de Tarifa, un vertido acumulado en la playa de Bolonia y con rastros en la de Los Lances. Los ecologistas han señalado que el buque debió ser detenido al cruzar por el Estrecho.

Los ecologistas preguntan en un escrito a la Capitanía Marítima si el buque estuvo fondeado a 90 millas de Safí, en Marruecos, y van a solicitar el track (rumbo seguido) porque "algunas fechas no coinciden con lo narrado".

Desde la asociación ecologista explican que no saben si desvió su navegación y estuvo un día (del 27 al 28 de diciembre) a 90 millas de Safí, si después atracó en el puerto de Tánger Med y cruzó el Estrecho el día 31 con destino al puerto del Pireo, Grecia.

"Creemos que el buque se encuentra ahora en el puerto de Canakkale, en Turquía, y que lo deberían haber detenido al cruzar el Estrecho de Gibraltar", añade Verdemar-Ecologistas en Acción.

A juicio de la asociación, desde la aparición de los pellets en las costas de Galicia, "el buque debía haber sido detenido y es por lo que vamos a solicitar el track y los movimientos de la embarcación para esclarecer los hechos de última hora, muy extraños, ya que algunas fechas no coinciden con lo narrado".

Añade que "al parecer, navegaba a 50 millas al oeste de la costa portuguesa, a la altura de Viana do Castello, transportando 26 toneladas de pellets de plástico repartidos en 1.000 sacos y, según se ha podido saber, el 8 de diciembre el buque pierde parte de los contenedores y acaban en el océano y ahora se encuentran bolitas de pellets en Tenerife y Tarifa".

Verdemar ha señalado que el Cabildo de Tenerife descarta que los microplásticos sean del mismo vertido que el de Galicia y, simultáneamente, en Tarifa aparece un pequeño vertido en la playa de Bolonia, "y es por lo que se va a solicitar a las capitanías marítimas correspondientes el seguimiento del buque y la posible relación de esta contaminación de en Tenerife y Tarifa", concluyen desde Verdemar.

Comentar

0 Comentarios

    Más comentarios